TVO BERBEO
Este proyecto educativo surge como respuesta a la necesidad de cultivar competencias comunicativas sólidas en nuestra comunidad. Desde la comprensión intercultural hasta el dominio de herramientas digitales, nuestra iniciativa plantea crear espacios de comunicación asertiva, propiciando así diferentes canales de comunicación e información que lleguen a la comunidad educativa en general y al público que desee ser parte de esta.
Metodología
Nuestra metodología se basa en la participación activa, el aprendizaje experiencial y el enfoque centrado en el estudiante. A través de prácticas interactivas, proyectos prácticos y actividades de aprendizaje colaborativo, los participantes tendrán la oportunidad de aplicar y fortalecer sus habilidades de comunicación en un entorno de apoyo y enriquecedor. Así mismo, el uso de herramientas tecnológicas que faciliten los procesos comunicativos e informativos que se buscan generar.


Impacto
Al finalizar este proyecto, esperamos haber equipado a los participantes con las habilidades y la confianza necesarias para enfrentar los desafíos de comunicación en sus vidas personales, profesionales y cívicas. Aspiramos a ver individuos más seguros, colaborativos y empáticos que puedan contribuir positivamente a sus comunidades y al mundo en general a través de una comunicación efectiva y significativa.




Página Web y contenidos digitales
Justificación
Una página web proporciona un medio eficiente para acceder a información relevante sobre la institución escolar, eventos, actividades, y recursos educativos, por ende, facilita la comunicación entre estudiantes, profesores, padres y personal administrativo. Esto promueve la transparencia y fortalece la comunidad educativa.
Por otra parte, alienta la participación activa de los estudiantes en la vida escolar, ya sea a través de proyectos colaborativos, clubes, eventos, o votaciones en línea, así como de edición, fotografía, video y corrección de texto, proporcionando recursos educativos interactivos y herramientas que complementen el aprendizaje en el aula y promuevan la autodirección.
Es una manera de generar visibilidad y reputación institucional puesto que tener presencia en línea bien gestionada puede mejorar la reputación de la institución escolar y atraer a potenciales estudiantes y colaboradores.
Emisora Escolar
Justificación
La emisora escolar fomenta el desarrollo de habilidades comunicativa, brinda a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades de comunicación oral y escrita, así como habilidades técnicas relacionadas con la producción de contenido multimedia. Además, Fomenta la participación activa de los estudiantes en la vida escolar, permitiéndoles expresar sus opiniones, ideas y talentos de manera pública y constructiva.
Por otra parte, sirve como un canal de comunicación efectivo para difundir información relevante para la comunidad escolar, incluyendo noticias, eventos, proyectos y logros académicos y culturales, promoviendo valores positivos y la cultura escolar, destacando el trabajo en equipo, la diversidad, el respeto y la responsabilidad.
La emisora escolar del Colegio Juan Francisco Berbeo pretende ayudar a fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia a la institución educativa, al proporcionar un espacio donde los estudiantes puedan expresar y celebrar los logros y la vida escolar.
Periódico Escolar
Justificación
Un periódico escolar proporciona a los estudiantes la oportunidad de analizar y reflexionar sobre diversos temas de interés, desarrollando así su capacidad de pensar críticamente y formar opiniones fundamentadas. En un mundo cada vez más saturado de información, es crucial que los estudiantes desarrollen habilidades para evaluar la credibilidad y relevancia de las fuentes de información. Un periódico escolar les brinda la oportunidad de practicar estas habilidades al consumir y producir contenido periodístico.
El proceso de investigación, entrevistas, redacción y edición de artículos para un periódico escolar ayuda a mejorar las habilidades de escritura de los estudiantes, lo que les será útil en su vida académica y profesional.
Por esta razón, el periódico no solo incluye noticias, sino también contenido creativo como poemas, historias cortas, dibujos y fotografías, lo que brinda a los estudiantes la oportunidad de expresarse de manera artística y creativa.
La gestión y producción de un periódico escolar implica la asignación de roles y responsabilidades, lo que brinda a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y responsabilidad. En resumen, un periódico escolar estudiantil no solo informa sobre las actividades y logros de la comunidad escolar, sino que también promueve el desarrollo integral de los estudiantes al fomentar el pensamiento crítico, la alfabetización mediática, la expresión creativa y el liderazgo.







